![]() |
![]() |
¿Quienes Somos?
Historia
En el año 2003 algunas de las asociaciones con trayectoria en la atención a personas con EM y sus familias reflexionan sobre la idea de generar un movimiento que trabaje de manera coordinada en Castilla y León.
Dando comienzo el 14 de junio del año 2003 en Zamora, los representantes de las asociaciones de esclerosis múltiple de Salamanca (ASDEM), León (EM León), Burgos (AFAEM), Zamora (AZDEM),Miranda de Ebro (ASBEM), Ponferrada (ASILDEM), Palencia (EM Palencia) y Ávila (ADEMA), firman el inicio de lo que la que denominaron FACALEM (Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple) con D. Pablo Santos Rodríguez representante de Salamanca en la Presidencia. Legaliza su situación con el alta en los Registros oportunos el 5 de mayo de 2005. Nace con objetivos vinculados a la mejora de la situación de los afectados de Esclerosis Múltiple en nuestra Comunidad Autónoma utilizando estrategias relacionadas con el estímulo del tejido asociativo y la creación de sentimientos de pertenencia.
En el año 2006 se incorpora Valladolid (EM Valladolid) y con posterioridad Ávila y Ponferrada cursan baja. En el año 2009 asume la presidencia D. Juán Salvador García (Valladolid) que cede el testigo a finales del 2011 a Dña. Mª Isabel Prieto Moratiel y Dña. Lorena López Férnandez (León). Segovia (ASGEM) formaliza su pertenencia en el año 2014, en este mismo año tras su constitución legal se incorpora Soria (ASOEM).
En el año 2017 solicita su incorporación y se acepta a Avila (ADEMA) a finales de 2018 cursa solicitud de incorporación con resultado favorable Ponferrada (ASILDEM) completando un total en la actualidad de 11 entidades miembro de las 12 registradas en la actualidad en Castilla y León.
Estamos dispuestos a trabajar en pro de sus asociaciones miembro, que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple en cada provincia de nuestra comunidad autónoma.

FINES
Como recogen sus Estatutos los fines de la Federación se relacionan con:
VISIÓN
La visión de futuro que plantea la Federación se sitúa en la línea de la garantía de derechos con y la igualdad de oportunidades independientemente del lugar donde resida el afectado y su familia.
MISIÓN
La misión de FACALEM es seguir divulgando y reivindicando una mejora en los sistemas de atención a afectados y familias desde una perspectiva integral y común en toda la región castellano leonesa. A su vez se propone seguir ejerciendo la portavocía de cuantas cuestiones le demanden sus miembros frente a las administraciones públicas, entidades privadas, instituciones afines del tercer sector, etc. Desde el respeto a las características y circunstancias únicas de cada una de las asociaciones que la integran.