Caracterización de las Asociaciones

Desde el tejido asociativo regional y en todas y cada una de las provincias  se desarrollan las siguientes actuaciones:

  •  Información, orientación y asesoramiento sobre servicios, recursos y todas aquellas cuestiones relacionadas con la patología y a demanda de los afectados, sus familias y la población en general.
  • Actuaciones de divulgación y sensibilización social con carácter generalista y en función  de las necesidades detectadas, dirigidas a colectivos concretos (jóvenes, mujeres, profesionales de los ámbitos social y/o sanitario….)
  • Atención y rehabilitación integral.

Datos de Servicios/Actividades y Socios por Asociación :

Creada en el año 2000 y con 92 asociados en el año 2024, mantiene continuidad en la prestación de los siguientes servicios permantes:

  • Atención y Apoyo Social.
  • Servicio de Rehabilitación.
  • Servicio de Terapia Ocupacional.
  • Servicio de Logopedia.
  • Meditación, relajación y pilates terapeútico.

AFAEM se fundó en 1998 por personas afectadas de EM y familiares. A 31 de diciembre de 2024 cuenta con 283 personas asociadas siendo el 70% afectadas por esta patología.

Desde el Centro Sociosanitario Graciliano Urbaneja ofrece los siguientes servicios:

  • Atención Social.
  • Apoyo psicológico: individual, familiar y de pareja.
  • Grupos de ayuda mutua.
  • Promoción de la reserva cognitiva.
  • Fisioterapia individual neurológica, masoterapia, presoterapia y grupos de actividad física en sala y en piscina.
  • Servicio externo de Uroginecología y suelo pélvico.
  • Asesoramiento jurídico laboral .
  • Servicio externo de nutrición y esclerosis múltiple.

Creada en el año 1995, AREM cuenta en la actualidad con 63 socios de los cuales 35 tienen diagnosticada Esclerosis Múltiple.

Presta los siguientes servicios:

  • Servicio de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional.
  • Servicio de estimulación cognitiva.
  • Programa de atención psicosocial.
  • Programa de Apoyo a familias.
  • Programa de Pilates terapeútico.ón Social.

ASBEM comienza su andadura en junio de 1.997. Cuenta a 31 de diciembre de 2024 con 301 socios y socias, de los cuales 92 son personas con diagnóstico de Esclerosis Múltiple, ELA y otras enfermedades neurodegenerativas similares.

Se ofrecen los servicios de:

  • Atención y apoyo social.
  • Atención y apoyo psicológico tanto a personas diagnosticadas como a sus familias.
  • Rehabilitación terapeútica Atención y apoyo social.
  • Transporte adaptado.

Situada en la C/ Corregidor Caballero Llanes de la ciudad de Salamanca, inicia su actividad en el año 1995. Atiende en la actualidad las demandas de sus 179 socios .

Presta los siguientes servicios:

  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
  • Servicio de Voluntariado.
  • Servicio de Apoyo a Familias.
  • Intervención y Apoyo psicológico: incluye grupos de ayuda mutua, intervención en crisis y psicoeducativa.
  • Vivienda de apoyo.
  • Servicio de préstamo e investigación en productos de apoyo.
  • Promoción de actividades en comunidad.

La Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple nace en mayo de 2012 con el fin de da respuesta a las necesidades de la población Segoviana con esta enfermedad. En la actualidad cuenta con 110 socios de los cuales 59 padecen la enfermedad.

Se ofrecen los siguientes servicios:

  • Atención y Apoyo Social.
  • Servicio de Psicología.
  • Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación.
  • Máquina Bemar.
  • Hidroterapia y Pilates Terapeútico.
  • Actividades de ocio y cultura.

Creada en el año 1988 presta sus servicios a personas residentes en Ponferrada y municipios limítrofes encuadrados fundamentalmente en la comarca leonesa del Bierzo. De sus 48 socios, todos tienen diagnosticada Esclerosis Múltiple.

Se ofrecen los servicios de:

  • Atención y Apoyo Social: incluye sensibilización social.
  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
  • Servicio de Atención Psicológica.
  • Servicio de Ocio y Tiempo libre: artesanía, pintura y manualidades, ejercicio físico.

La Asociación Soriana de Esclerosis Múltiple (ASOEM) tiene su sede social en la 4º planta del Hospital Virgen del Mirón. Presta servicios a las personas con Esclerosis Múltiple y sus familiares desde el año 2016. En 2025 cuenta con 124 socios de los cuales 68 están afectados por la enfermedad.

Presta los siguientes servicios:

  • Atención y Apoyo Social.
  • Terapia Ocupacional.
  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.

AZDEM: Más de 25 Años de Compromiso.

Fundada en 1996, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Zamora (AZDEM) cierra 2024 con 142 personas asociadas, 74 de ellas con Esclerosis Múltiple u otra enfermedad neurodegenerativa. Comprometidos con el bienestar de sus usuarios, ofrece:

  • Atención Social.
  • Apoyo Psicológico.
  • Fisioterapia: habilitación funcional.
  • Logopedia: habilitación funcional.
  • Terapia Ocupacional: habilitación funcional.
  • Transporte Adaptado (vehículo propio).
  • Entrenamiento Funcional en el Agua.
  • Atención domiciliaria.
  • Voluntariado y apoyo social.
  • Colaboración en Estudios de Investigación.
  • Talleres de Formación.
  • Asesoramiento y Préstamo de Ayudas Técnicas.
  • Sensibilización Social.

EM LEÓN es una entidad sin ánimo de lucro, reconocida jurídicamente desde 1997 y declarada de Utilidad Pública en 2004. En diciembre de 2024 contaba con una masa social integrada por 429 personas de las cuales 254 tienes diagnóstico de esclerosis múltiple a los que se suman 59 personas con enfermedades afines. Los servicios acreditados son:

  • Promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional.
  • Estimulación cognitiva.
  • Servicio de ayuda a domicilio.

Complementando las actuaciones acreditadas dispone de servicios de:

  • Atención a familias y cuidadores Inscrita en el registro de asociaciones de carácter social.
  • Asesoramiento, entrenamiento y préstamo de material ortoprotésico y/o ayudas técnicas.
  • Información, orientación y sensibilización social.
  • Programa de capacitación para la empleabilidad.
  • Programa de itinerarios personalizados de empleo.
  • Programa de prevención y detección de violencia de género.
  • Voluntariado, ocio y tiempo libre.

En funcionamiento desde 1996 y con un total de 95 socios de los cuales tienen diagnóstico de esclerosis múltiple 63.

Se ofrecen los servicios de:

  • Atención Social.
  • Servicio de Logopedia.
  • Servicio de Fisioterapia.
  • Servicio de Neuropsicología.
  • Actividades formativas por demanda.

Esta asociación, creada en el año 1995 trasladó en el primer trimestre de 2023 sus instalaciones al Colegio Constanza Martín en la C/ Arturo Moliner, 17. Cuenta con un total de 429, mayoritariamente mujeres de los cuales 339 están diagnosticados de EM o enfermedad afín.

Se ofrecen los servicios de:

  • Área social: información, orientación y asesoramiento, promoción de la autonomía personal, actividades formativas y ocio inclusivo.
  • Área física: habilitación funcional individual en sede y domicilio. habilitación funciona grupal: Barre, pilates terapeútico, hidroterapia, Escuela de espalda para familiares.
  • Área psicológica: apoyo y terapia psicológica, rehabilitación Neuropsicológica y programa “Activa tu Mente”.
  • Adaptación y préstamo de material ortoprotésico.